El siguiente es el listado de los trabajos aceptados en las Jornadas 2005. Haciendo click en el nombre del mismo podrá acceder al archivo PDF correspondiente.
	
	
	 	- Propuesta Preliminar para la Actualización de la Formación Académica relacionada con las Tecnologías de las Telecomunicaciones y la Informática
Cristobal Santa María	
 
 	- Dictado Semipresencial de la Materia Tecnología Informática en la Educación.
Ana Alonso de Armiño, Claudia Carina Fracchia	
 
 	- Los estilos de aprendizaje y el desgranamiento universitario en carreras de informática 
Nancy Figueroa, Zulma Cataldi, Pablo Méndez, Juan Rendón Zander, 
Guido Costa, Fernando Salgueiro
 
 	- Editor gráfico multiplataforma para modelar Redes de Recursos
Fransisco J. Gabriel, Mario Leandro Bertogna, Rodolfo del Castillo	
 
 	- Proyecto AMERICA@UTN
Uriel R. Cukierman, Gustavo Aijenbon	
 
 	- Un Simulador de una Máquina Computadora como Herramienta para la Enseñanza de la Arquitectura de las Computadoras
Grossi, María Delia , Jiménez Rey, M. Elizabeth , Servetto, Arturo Carlos , Perichinsky, Gregorio 
 
 	- Un enfoque procedimental para la Enseñanza de Computación en Carreras de Ingeniería
M. Elizabeth Jiménez Rey	
 
 	- Sistemas Tutores Inteligentes Con Modelado Del Tutor Y Del Estudiante para mejorar los aprendizajes de programación en ingeniería
Fernando Salgueiro, Guido Costa, Zulma Cataldi, Fernando Lage, Ramon Garcia-Martinez	
 
 	- Observatorio Regional de TICs La Plata
Lic. Francisco Javier Díaz, Ms. Lía Molinari, Prof. Marcelo Raimundo	
 
 	- Mapas Conceptuales: una herramienta para el aprendizaje de las Estructuras de Datos
Uviña, Patricia Ruth, Bertolami, Mabel Angélica, Centeno, María Elena, Oriana, Gabriela Carmen
 
 	- Ventajas del Software Libre en las Escuelas. Casos de estudio.
Francisco Javier Díaz, Viviana Harari, Claudia Banchoff Tzancoff	
 
 	- Aprender a Aprender…un reto para las TIC’s
Marcela C. Chiarani, Margarita Lucero, Verónica Gil Costa , Adrián Correa	
 
 	- Propuesta de uso de Sistemas Multimediales-Hipermediales en Ambientes Educativos Presenciales y a Distancia: Presentación de una Metodología para el Diseño y Construcción de Sistemas Educativos Multimediales-Hipermediales 
Silvia LanzaCastelli	
 
 	- Evaluación de Software Educativo a través de Internet
Chiarani Marcela C., Pianucci Irma , Margarita Lucero , Mariano Terranova	
 
 	- Espacios Colaborativos Para Repensar la Inserción de la Informática en la Escuela Media
Laura Sánchez, Jorge Rodríguez	
 
 	- Experiencias en el uso de nuevos recursos metodológicos y tecnológicos en materias de programación
Fracchia, Carina, Martins, Adair 	
 
 	- Los Sistemas Centrados en el Aprendizaje
Ricardo R. Palma	
 
 	- Propuesta para el dictado de la materia Lógica para Ciencias de la Computación bajo la modalidad B-learning
Carina C. Fracchia, Ana C. Alonso de Armiño, Laura A. Cecchi	
 
 	- Primeras Experiencias en Detección de Plagio en el Ambiente Educativo
Bordignon, Fernando R. A., Tolosa, Gabriel H., Rodriguez, Carlos G., Peri, Jorge A.	
 
 	- Los límites de la incorporación de las TICs
Araceli N. Proto, Noemi L. Olivera	
 
 	- Formación de tutores y utilización de entornos de aprendizaje
Mirtha E. GIOVANNINI, Liliana CUENCA PLETSCH, María del Carmen MAUREL, Alejandra CERNADAS, Jorge ROA	
 
 	- Sistemas Tutoriales Inteligentes Aplicados a Dominios de la Ingeniería 
Huapaya Constanza R., Arona Graciela M., LIzarralde Francisco A.	
 
 	- Una experiencia de Blended Learning en la asignatura “Sistemas Distribuidos” en la Sede Ushuaia de la UNPSJB
Guillermo Feierherd, Beatriz Depetris, Armando De Giusti	
 
 	- Tecnicas de estudio aplicadas a Informática
Giulianelli, Daniel Alberto, Elisa Marta Basanta, Guillermo Beneitez	
 
 	- Plataformas de desarrollo para dispositivos móviles en la enseñanza de programación avanzada: una experiencia provechosa
Carlos Fontela, Pablo Suárez	
 
 	- Impacto de las TICs en los procesos de Articulación, Ingreso y Aprendizaje universitario
María C. Madoz, Gladys Gorga, Armando De Giusti	
 
 	- Herramientas de Comunicación Sincrónica Coordinada en Educación a Distancia
Guillermo Ricci, Cecilia Sanz, Armando De Giusti	
 
 	- Requerimientos de un Sistema Integral de Soporte a Procesos Educativos
Ana María Ferraro de Velo, Gloria Susana Bianchi	
 
 	- Redes colaborativas, tecnología e identidades: un acercamiento a los modelos tecnológicos de comunicación en la conformación de redes regionales a partir del uso de una plataforma educativa en la UNRC.
Guazzone, Jorge Oscar, Ferreira Szpiniak, Ariel, Asaad, Claudio Elías, Thüer, Sebastián Luis	
 
 	- La informática en el nivel primario: un camino hacia la adecuada incorporación como herramienta facilitadora de los procesos de enseñanza y aprendizaje
Ariel Ferreira Szpiniak, Jorge O. Guazzone, Sandra E. Angeli, Ernesto P. Cerdá, 
Adriana M. Moyetta, Daniela B. Solivellas	
 
 	- Hacia un nuevo paradigma en la formación de profesionales de informática y TIC´S. 
Ing. Marcelo Estayno, Lic. Fabiana Grinsztajn 	
 
 	- Programa de Educación No Presencial - UNLP
Medina Mercedes, Sanz Cecilia, De Giusti Armando	
 
 	- Mejora de la Plataforma de e-learning Moodle Utilizando Redes Neuronales
Marcelo Karanik, José Pérez, Jorge Roa, Sergio Gramajo, Rodrigo Vigil, Rosina Ramirez	
 
 	- Ambientes de enseñanza y de aprendizaje en la Web. Experiencias con WebINFO.
Sanz Cecilia, Zangara Alejandra, Gonzalez Alejandro, Ibañez Eduardo, Iglesias Luciano, 
De Giusti Armando	
 
 	- Reflexiones sobre la formación de docentes en el uso educativo de las TIC, a partir de la teoría del cambio conceptual
Mario Rubén Brun	
 
 	- Prácticas de Ingeniería de software en un entorno académico
Eugenia Marquez, Gabriela Gaetan , Viviana Saldaño , Patricia Yañez 	
 
 	- Teaching Programming
Aristides Dasso, Ana Funes, Daniel Riesco, Germán Montejano, Mario Peralta, Carlos Salgado	
 
 	- Tecnología informática aplicada en Educación
Zulema Beatriz Rosanigo, Alicia Beatriz Paur, Pedro Bramati	
 
 	- El Mundo Virtual en la Educación
Marcela Falco, Guillermo Ferreyra, Sergio Tigano	
 
 	- Implementación de Laboratorios Multimediales a bajo costo - Proyecto Espacios Colaborativos para Repensar la Inserción de la Informática en la Escuela Media
Fernando SFEIR, Alejandro TASSO	
 
 	- Enseñanza Avanzada de Computación Gráfica basada en Hardware Gráfico
Claudio Delrieux, Federico Lois, Gustavo Ramoscelli	
 
 	- Diseño Curricular de un Posgrado en Ciencias de las Imágenes
Marta Mejail, Juliana Gambini, Claudio Delrieux	
 
 	- Cambios metodológico-didácticos y evaluación del impacto de los mismos en un curso introductorio a los conceptos de algorítmica y programación
Ariel Ferreira Szpiniak, Guillermo A. Rojo	
 
 	- Matemática Preuniversitaria: Un nuevo entorno educativo. Hipertexto
Livigni, Ester Margot	
 
 	- Las TICs en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNPSJB
Marta Isabel DANS	
 
 	- Formación de Tutores para Educación a Distancia
Adriana Fantini	
 
 	- IHC en Ingeniería: Interfaces Industriales como un caso de estudio
Martín Larrea, Sergio Martig, Silvia Castro	
 
 	- Interfaces no convencionales para Juegos
Silvia Castro , Martín Larrea , Sergio Martig	
 
 	- Computación Gráfica en las Artes Visuales
Silvia Castro , Susana Kahnert , Sergio Martig	
 
 	- Las TICs y una propuesta educativa de calidad
Perla Señas	
 
 	- Aprendizaje basado en la WEB
Perla Señas	
 
 	- Estrategias para la enseñanza de la programación
Norma Moroni, Perla Señas	
 
 	- Análisis y Comprensión de Problemas. Curso de nivelación para ingresantes a carreras de Ciencias e Ingeniería de la Computación
Sonia Rueda, Alejandro García	
 
 	- Desarrollo de un Software Educativo para la Enseñanza de la Fotosíntesis
Marcela Daniele , Sandra E. Angeli , Daniela B. Solivellas , Gladys Mori , Cecilia Greco , Daniel Romero 
 
 	- Factores que Inciden en la Integración de la Informática en las Escuelas Primarias: La Capacitación Docente
Daniela Beatriz Solivellas , Sandra Edith Angeli , Gladys Schwartz, Adriana Marisel Moyetta , Ernesto Pedro Cerda, Ariel Ferreira Spiniak	
 
 	- La Informática en los Centros Educativos: entre el ideal y la acción
Ernesto Pedro Cerda, Adriana Marisel Moyetta, Gladys Schwartz, Daniela Beatriz Solivellas, Sandra Edith Angeli, Jorge Oscar Guazzone	
 
 	- Generacion de un espacio academico para la resolucion de casos reales - Formación de RRHH
Gustavo Illescas , Gustavo Tripodi, Daniel Xodo	
 
	 	
	
	
	
	 |